El Jardín Japonés está fundamentalmente dividido en tres tipos, claramente definidos: Jardín Verde, Jardín de Roca y Jardín Acuático.
Los tres tipos pueden perfectamente entremezclarse, o ser por si solos la única forma presente.
Tipos de Jardín
A su vez cada uno de estos tipos de jardín llega a tener diferentes estilos, con más o menos elementos y diversos diseños, en función de lo que estén representados o de la función que desempeñen. Pudiendo ser simples y sencillos o frondosos y complejos, al margen de su tamaño.
A diferencia de un jardín occidental, en los jardines japoneses no se utilizan las plantas por sus flores sino más bien por sus marcados cambios de las estaciones anuales.
En general, las plantas utilizadas en el jardín japonés son de tipo perenne o semiperenne y acidifólias. En la jardinería occidental suelen ser caducos o de temporada y en cuanto al suelo, preferentemente neutros y a veces algo calcáreos.
Aunque se utilicen plantas de origen “japónico”, en los viveros y tiendas suelen ser especies hibridas de invernaderos que no llegan a tener la resistencia suficiente a nuestras climatología y adaptabilidad necesarias, variando a veces los resultados.